domingo, 16 de enero de 2011

LOPCYMAT



Plan Integral de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Incluye:
1.    Programa de seguridad y salud en el trabajo. Diseño, mejoras e implementación.
2.    Servicio de seguridad y salud en el trabajo: Organización. Normas internas de gestión.
3.    Comité de seguridad y salud laboral: Implementación de estrategias de gestión eficaces. Disminución de conflictos.
4.    Auditorias. Con el objeto de evidenciar oportunidades de mejoras, se realizan auditorias a la gestión de la LOPCYMAT. Las auditorias permiten abordar con seguridad, una inspección del Inpsasel
5.    Planes de mejoras. Planes controlados a través de indicadores, para los informes de inspección del Inpsasel, y derivados de las auditorias.

Pre-estudios de micro-clima.
Con la aplicación de estrategias eficaces y la participación activa y protagónica de los trabajadores, se desarrollan planes de mejoras, previos a los estudios de micro clima. Esto permite obtener los siguientes beneficios:
1.    Reducir de forma justificada, la frecuencia de los estudios.
2.    Minimizar la inversión en los mismos.
3.    Obtener mayores y mejores beneficios al realizar los estudios.
4.    Verificar y mejorar la implementación de estudios previos.
Pre estudios en correspondencia con la normativa legal vigente.

Evaluación ergonómica participativa e integral.
Se identifican y valoran los factores de riesgos ergonómicos presentes en los puestos de trabajo, con el objeto de planear acciones de mejoras y prevenir trastornos musculo esqueléticos, con un nuevo enfoque integral y participativo.
Informe en correspondencia con la normativa legal vigente.

Cursos. Formación.
Ø  Desarrollo de estrategias innovadoras para la implementación de las 16 horas trimestrales de educación e información, requeridos por la Lopcymat.
Ø  Los cursos incluyen el seguimiento del conocimiento recibido y su impacto en la gestión empresarial. 
Ø  Como resultado de acuerdos entre la Organización y Proyserve, la inversión en formación podría representar un 70% de los precios equivalentes del mercado.
Ø  Se diseñan cursos en base a las necesidades empresariales.
La mejor relación conocimiento-inversión

Información general.
Ø  Se aseguran y evidencian los resultados de las asesorías a través de indicadores de eficacia.

Servicios ofrecidos solamente en la República Bolivariana de Venezuela (aplican algunas restricciones)
Uso de estrategias de alto impacto empresarial, con una solidaria inversión y el mejor retorno de la misma.





CURSO
COORDINADOR DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.



Justificación.

La nueva norma técnica de los servicios de seguridad y salud en el trabajo, establece que toda entidad de trabajo debe organizar, conformar, registrar y hacer funcionar el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo coordinado por un profesional. Para apoyar a las organizaciones en el cumplimiento de este requisito legal, PROYSERVE ofrece el  presente curso, como una respuesta eficaz a las incógnitas ¿Cómo me adecuo a la nueva norma? ¿Qué puedo rescatar de lo implementado a la fecha?
 

No hay comentarios: